Filantropos.org
Nosotros
Creamos una red de académicos que ponen todo su conocimiento y sus métodos de trabajo al servicio de la filantropía. Trabajamos para que la filantropía en América Latina priorice soluciones a los problemas más urgentes y diseñe intervenciones que maximicen el impacto por dólar invertido.

Alejandro Ruiz. MA en política comparada de Sciences Po. Experto en gobernanza local, acceso a la justicia y alianzas publico-privadas.

Andrés Gómez. Politólogo con Maestría en Administración Pública. Trabaja por crear un mercado eficiente de filantropía en América Latina.

Jason Angel. Doctor en IA con experiencia liderando soluciones escalables, incluyendo IA conversacional. Define estrategias y traduce desafíos complejos en productos intuitivos.

Andrés Vargas. Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Yale. Ha dedicado su carrera a hacer ciencia aplicada para resolver problemas públicos y es un metodólogo experto.
.jpeg)
Paula Alarcón. Socióloga con MA en Educación. Experta en monitoreo desde un enfoque cualitativo y basado en software remoto de recolección de datos.

María Naranjo. Politóloga y abogada de la Universidad Javeriana. Es coordinadora de proyectos en Once Once.

Carlos Moreno. Doctor en Ciencia Política de Binghamton University. Investiga acción colectiva, participación política, género y desigualdad, y otras dinámicas sociales en América Latina.

Helen Kay Staines. Economista de LSE con posgrado en datos y políticas de desarrollo de MIT. Es experta en análisis y visualización avanzada de datos.
.jpeg)
Mónica Heno. Doctora en ingeniería y programación de IA (Sevilla) y experta en gestión de conocimiento y esatrategia organizacional.

Nathaly Torregroza. Ingeniera Civil y Magister en Transporte. Dedicada a impulsar la movilidad segura, sostenible e inclusiva, uno de los problemas más urgentes de la región.


Gabriel Camargo. MA en Ciencia Política de la Universidad Vanderbilt. Es experto en el uso de herramientas computacionales para la investigación social.
María Orduz. Doctora en economía de la Universidad de los Andes. Su investigación ha estado centrada en el campo de la economía de la educación.